La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no, sigue leyendo un poco más.
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo. La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en el transporte, en la medicina y en muchos otros sectores. La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sinembargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica. Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*. Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente). I.1.1 Generaciones 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina. 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios. 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado. 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadoresPentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
La computadora es, por mucho, una de las invenciones que más beneficios le han dado a la humanidad. Su enorme capacidad para procesar datos la convierten en una parte fundamental en el desarrollo de la ciencia. Pero… ¿qué es lo que hace posible que esta poderosa máquina electrónica funcione? El hardware en combinación con el software hacen que esto sea posible. El hardware de una computadora se refiere a todos esos elementos que son tangibles en una computadora, mientras que el software son aquellos programas, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible la ejecución de tareas específicas en un ordenador. Este artículo se enfocará más en los dispositivos de hardware que son “indispensables” para el correcto funcionamiento de una computadora, los cuales son: Teclado Unidad Central de Proceso (CPU, por sus siglas en ingles) Monitor Ratón (Mouse) Disquetera (Floppy) CD-ROM Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
La computadora es uno de los inventos más destacados del siglo XX, e incluso, puede considerarse como el más importante, ya que inició toda una revolución en el almacenaje, administración y uso de datos, así como, en la ejecución de grandes cálculos a velocidades superiores a la del cerebro humano. Son muchas personas las que han trabajado en la creación y en la evolución de las computadoras. En este artículo, te vamos a responder una pregunta que te habrás hecho alguna vez: ¿Quién inventó la computadora?, así como, detalles sobre su inventor. Muchos investigadores se centraron en la creación de una máquina de cálculo digital, pero se le atribuye el primer prototipo de computadora al físico Estadounidense de origen Búlgaro Jhon Vincent Atanassoff, quién nació en New York el 4 de Octubre de 1903. Su curiosidad lo llevó a centrarse en la ejecución de cálculos matemáticos por medio de máquinas analógicas, que era lo que existía en aquel entonces. Según la conclusión del mismo Atanassoff, estas máquinas eran lentas y muy imprecisas, por lo tanto, se precisaba la creación de una máquina de cálculo mucho más veloz y eficiente que las existentes. En ese momento, se inicia su largo recorrido de investigación y desarrollo para crear la primera computadora digital. Pero el desarrollo no era sencillo, ya que necesitaba un ayudante con habilidad enorme para la electrónica (habilidad que Antanassoff no tenía). Para ello, elige al estudiante de Ingeniería Electrónica, Clifford Berry, para asistirlo, mientras que Antanassoff se centró en la creación de cuatro conceptos básicos para su desarrollo: Electrónica (componentes de funcionamiento), sistema binario (para la ejecución de los cálculos), condensadores para almacenar los datos y un sistema lógico para la ejecución de los cálculos. En 1933 comenzó su proyecto y en el año de 1942, presentó el primer prototipo de computadora, al cual, llamó ABC (siglas de Antanassoff-Berry Computers). Este prototipo, fue la primera computadora digital del mundo. Acontinuacion se le mostara un video de lo dicho anteriormente:
El computador es un dispositivo electrónico muy conocido a nivel mundial, se caracteriza por cuatro razones: recibe información, procesa datos, produce/ ejecuta y almacena resultados. Por ende es uno de los aliados indispensables, pues funciona excelente en toda ocasión como por ejemplo para hacer tareas, trabajos empresariales, producciones de contenido multimedia, etc. Esta maquina esta compuesto por varios elementos o dispositivos tanto internos como externos que permiten su correcto funcionamiento, muchos de ellos son indispensables, a continuación les explico cuales son las partes internas y externas mas importantes de un computador. Partes del computador Partes internas
-Motherboard o placa madre, consiste en una tarjeta la cual sincroniza el funcionamiento de todas las partes del computador, contiene el 99% de los dispositivos, es decir que todos esos están conectados allí. -Fuente de poder, es uno de los elementos mas importantes, pues es el que se encarga de almacenar la energía del equipo en caso que de vaya la luz, de modo que evita la perdida de información. -Microprocesador, también conocido como CPU, es el encargado de tomar la información y ejecutarla al destino que se le indico. -Memoria RAM, está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos. -Memoria ROM, consiste en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico. -Disco duro, es un dispositivo que almacena la información del computador, aun con la perdida de energía. -Lectores ópticos, sencillamente estos son los que leen todos los discos CD, DVD u otro tipo que ingresan en la CPU. -Tarjeta de vídeo, es aquella que envía la señal de vídeo hacia la pantalla del monitor. -Tarjeta de sonido, permite la entrada y salida de audio bajo, el cual es controlado por un driver. Partes externas -CPU
La CPU, es el cerebro o madre de nuestro computador literalmente, sus siglas significan Unidad Central de Procesamiento (CPU) aunque también se le conoce como procesador. Este elemento es el que hace posible que el computador funcione, pues se encarga de comunicarse con otros dispositivos (internos y externos) que controlan todas las operaciones y funciones que este debe realizar. La función principal de la CPU, es recibir información o instrucciones y ejecutarlas, esto se logra gracias a que el hadware del dispositivo entiende la información recibida de los programas internos e informáticos, para asi dar paso a que la CPU realice las acciones -Monitor
El monitor o unidad de visualización como también se le conoce, es un dispositivo de salida de información y es una de las partes mas importantes de un computador. El monitor consiste en una pantalla de vídeo que muestra instantáneamente las imágenes generadas, bien sea texto, presentaciones, vídeos, imágenes, etc. La pantalla del monitor utiliza un tipo de tecnología LCD, LED o anteriormente CRT que permiten poder proyectar y visualizar en ella. -Teclado
El teclado es un dispositivo de entrada que al igual que el monitor también es imprescindible, pues por medio de este podemos tener una relación casi directa con la CPU. El teclado se caracteriza porque cuenta con su propio procesador y varios circuitos digitales, ademas de una serie de teclas o interruptores mecánicos con letras, números, símbolos y funciones que permiten una comunicación con el computador, es decir que en pocas palabras el teclado es aquel que nos permite introducir información al computador. -Mouse
El mouse es un dispositivo señalador o apuntador como también se le conoce, el cual permite dar instrucciones y navegar por toda la pantalla del computador, se caracteriza por que el apuntador que se plasma en la pantalla es en forma de flecha. Este dispositivo se caracteriza porque cuenta con una función que detecta el movimiento, gracias a que el mouse incluye un elemento bien sea mecánico (bola de goma) u óptico (laser) que permiten hacerlo. Por otro lado, es importante mencionar que este elemento cuenta con dos botones en la parte superior que sirven para seleccionar y una rueda que permite subir y bajar por la pantalla sin necesitar de mover el mouse. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. Un ordenador puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama un sistema en un chip (SoC). Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario. No todos los sistemas computacionales se basan en una unidad central de procesamiento. Una matriz de procesador o procesador vectorial tiene múltiples elementos de cómputo paralelo, sin una unidad considerada el "centro". En el modelo de computación distribuido, se resuelven problemas mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
Un teclado es un periférico de entrada que permite introducir órdenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital. El teclado se conecta al computador por medio de un puerto serial o al USB. Básicamente el teclado esta compuesto por un grupo de teclas, similares a las de una máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes. Al pulsar una tecla se cierra un conmutador que hay en el interior del teclado, esto hace que unos circuitos codificadores generen el código de E/S correspondiente al carácter seleccionado, apareciendo éste en la pantalla si no es un carácter de control. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles. CARACTERISTICAS GENERALES DEL TECLADO Los teclados pueden tener ciertas características dependiendo del tipo de teclado, así tenemos: Teclados inalámbricos, que no utilizan cable para conectarse con la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencias. Teclados ergonómicos, que se adaptan a la fisiología humana. Teclados con funciones especiales, estos dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen de la PC, abrir el reproductor, etc. También pueden incluir un touchpad. MODELOS DE TECLADO Algunos modelos de teclados son: Teclado XT: 83 teclas, con procesador incluido en el teclado. Sin uso en la actualidad. Teclado AT: 83 teclas, el procesador está en la placa madre. Teclado expandido o mejorado: 102 teclas. 102 teclas en la versión americana. Más recientemente es de 105 teclas. TIPOS DE CONECTORES QUE UTILIZA UN TECLADO Los tipos de conectores de teclados más usuales son: DIN de 5 patillas y 180º. MiniDIN. USB. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
El mouse o ratón es un dispositivo pequeño que permite señalar e engresar información. Se le denomina raton debido a su apariencia. Un mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el movimiento realizado por el mouse es reflejada dentro del monitor mediante una flechita llamada puntero del mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic. Para proyectar el movimiento del mouse sobre el monitor, el mouse debe realizar dos funciones: En primer lugar debe generar, por cada fracción de milímetro que se mueve, uno o más pulsos eléctricos (CONVERSION ANALOGICA-DIGITAL). En segundo lugar contar dichos pulsos y enviar hacia la interfaz “port serie”, a la cual esta conectado el valor de la cuenta, junto con la información acerca de sí se pulsa alguna de sus tres teclas ubicada en su parte superior. Suponiendo que se quiera medir cuantas vueltas gira una rueda, esta presenta sobre su circunferencia exterior flejes metálicos radiales. Cada fleje al rozar un clavo ubicado en una posición fija, genera un sonido audible. Al ponerse la rueda en movimiento, una vez que un fleje rozo dicho clavo, cada vez que la rueda avanza 30º se escuche un sonido en correspondencia con el fleje que roza el clavo. Contando el número de estos sonidos discontinuos, se puede cuantificar, mediante un número, cuantas vueltas y fracción a girado la rueda. Se ha convertido así un movimiento físicamente continuo en una sucesión discontinua de sonidos aislados para medir el giro. Se ha realizado lo que se llama una conversión “analógica-digital” que debe realizar el Mouse para que pueda medir la distancia que recorrió. Si el Mouse se mueve cada 100 MSEG envía (a la interfaz “port serie” a la cual esta conectada) el número de pulsos que genero, lo cual pone en ejecución un programa, que sigue su desplazamiento en el paño y lo repite en la pantalla, en una flecha o en un cursor visualizable, que oficia de puntero. Esta acción se complementa con el accionamiento de las teclas que presenta el Mouse en su parte superior. TIPOS O MODELOS DE MOUSE Existen varios tipos de ratones (mise): 1. Ratones mecánicos. Los ratones mecánicos constan de una bola situada en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. La bola, al moverse el ratón, roza unos contactos en forma de rueda que indican el movimiento del cursor en la pantalla del sistema informático. La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta. 2. Ratones ópticos. Los ratones ópticos tienen un pequeño haz de luz láser en lugar de la bola rodante de los mecánicos. Un sensor óptico situado dentro del cuerpo del ratón detecta el movimiento del reflejo al mover el ratón sobre el espejo e indica la posición del cursor en la pantalla de la computadora. Una limitación de los ratones ópticos es que han de situarse sobre una superficie que refleje el haz de luz. Por ello, los fabricantes generalmente los entregan con una pequeña plantilla en forma de espejo. Los ratones ópticos evitan el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada), a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla. 3. Ratones de láser. Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de los videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser (invisible al ojo humano) con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad. 3. Ratones Trackball. El concepto de trackball es una idea novedosa que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. A algunas personas, sin embargo, no les termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil por ejemplo en la informatización de la navegación marítima. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
El Monitor de computadoras es el principal Periférico de salida de una Computadora. Estos se conectan a través de una Tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o Tarjeta de vídeo.La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una Matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un Pixel. Funcionamiento de un Monitor de Computadora Según el tipo de Computadora, existen dos tipos de Pantallas, las de Cristal líquido (LCD) que son las pantallas planas de las portátiles y las pantallas de las computadoras comunes de Escritorio, que se basan en el concepto del Tubo de rayos catódicos. A estas últimas nos referiremos en esta pagina. En el Tubo de Rayos Catódicos, un haz de Electrones - que puede ser precisamente controlado en posición e intensidad- estimula periódicamente una Pantalla recubierta internamente con Fósforo, de tal forma que se "iluminan" los puntos que conformarán los caracteres (letras, números y signos) sobre dicha pantalla. En los Monitores a color, la pantalla esta revestida internamente con una capa de Trifósforo rojo, verde y azul, que es estimulada por tres Cañones de electrones (uno para cada color). Las imágenes que se "pintan" en la pantalla, deben ser renovadas para que se mantengan estables (sin "parpadeos"), para lo cual los haces de electrones deberán pasar sobre la capa Fosforescente con una frecuencia mayor a 65 Hertz (65 veces por segundo). Esto se llama "Frecuencia de refresco" y depende de la Tarjeta gráfica que tengamos instalada en nuestra computadora. Clasificación según estándares de monitores Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las Imágenes. Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
SISTEMA INFORMATICO es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware yaplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
COMPONENTES DEL SISTEMA OPEATIVO SISTEMA FISICO: es un agregado de objetos o entidades materiales entre cuyas partes existe una conexión o interacción de tipo causal (aunque no necesariamente determinista o causal en el sentido de la Teoría de la relatividad). Todos los sistemas físicos se caracterizan por: Tener una ubicación en el espacio-tiempo. Tener un estado físico definido sujeto a evolución temporal. Poderle asociar una magnitud física llamada energía. Para la inmensa mayoría de sistemas físicos, el objeto más básico que define a un sistema físico es el lagrangiano, que es una función escalar cuya forma funcional resume las interrelaciones básicas de las magnitudes relevantes para definir el estado físico del sistema
SISTEMA LOGICO: es aquel que hace que funcione todo un proceso, por lo general lo sistemas lógicos están conectados a una computadora que es la que se encarga de q el sistema funcione, por ejemplo el empaquetamiento de la leche, desde su llenado, etiquetado, sellado y demás Se entiende por sistema lógico o “Software” de un Sistema Informático el conjunto de programas, lenguajes y técnicas necesarias para que los ordenadores funcionen.
SISTEMAS NUMÉRICOS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓNLa información utiliza 3 sistemas numéricos que son: SISTEMA DE NUMERACION OCTAL: Este sistema consta de 8 símbolos desde el 0 hasta el 7, es muy poco utilizado en los computadores. La facilidad con que se pueden convertir entre el sistema Octal y el binario hace que el sistema Octal sea atractivo como un medio "taquigráfico" de expresión de números binarios grandes. Cuando trabajamos con una gran cantidad de números binarios de muchos bits, es mas adecuado y eficaz escribirlos en octal y no en binarios. sin embargo, recordemos los circuitos y sistemas digitales trabajan eléctricamente en binario, usamos el sistema Octal solo por conveniencia con los operadores del sistema.
SISTEMA DE NUMERACION HEXADECIMAL:Este sistema consta de 16 símbolos donde desde el 0 hasta el 9son números y del 10 hasta el 15 son letras, las cuales seencuentran distribuidas en la siguiente forma: Hexa Hexa Deci Deci decim decim mal mal al al 0 0 8 8 1 1 9 9 2 2 A 10 3 3 B 11 4 4 C 12 5 5 D 13 6 6 E 14 7 7 F 15
SISTEMA DE NUMERACION BINARIO:
Este es el sistema numérico que utilizan los sistemas digitales para contar y es el código al que traduce todas las informaciones que recibe. Se dice "Binario" a todo aquello que tiene dos partes, dos aspectos, etc. Muchas cosas en los sistemas digitales son binarias: Los impulsos eléctricos que circulan en los circuitos son de baja o de alta tensión, los interruptores biestables están encendidos o apagados, abiertos o cerrados, etc.
UNIDADES DE INFORMACION
EJEMPLO DE SISTEMA INFORMATICO EL QUE USAN EN LOS BANCOS: ¿ cual es su finalidad ? -Guardar los datos de los usuarios que llegan a depositar dinero al banco, para aumentar una cuenta o deminuir. ¿ cuales son sus insumos o entradas ? Son los nombres de las personas, el numero de efectivo que ingresa o egresa del banco. ¿ Que procesos efèctua ? -Sumatorias, restas de grandes cantidades control de usuarios guardado de informacion. ¿cuales son sus salidas o productos? -Es el efectivo neto que tiene el usuario en el banco lo que ha hecho si ha depositado dinero o si a retirado ¿que tipo de sofware o hadware requiere? -Uno que admita texto, numeros que haga restas, sumatorias, un software que lleve el control de todos los usuarios. ¿que personas intervienen en el sistema? -Las personas que van a depositar su dinero al banco, empresas que tengan cuentas ahi en el banco.
Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
Seguro que te suena qué es el hardware. Y si no te suena, seguro que has utilizado hardware en muchas ocasiones sin saber que se llama así. El hardware son los ordenadores de sobremesa, los portátiles, los tablet, los teléfonos móviles, las impresoras, las consolas de videojuegos, los lectores de DVDs, los reproductores de música, etcétera. ¿A que sí que sabías qué es el hardware? Lo que quizá no sabías es que estos aparatos están formados internamente por componentes electrónicos a los que también se les llama hardware: ¿te suenan el microprocesador, las tarjetas de memoria, las tarjetas gráficas, los discos duros o los acelerómetros? ¡Seguro que sí! Y aunque no los veas, hay miles de dispositivos llamados sistemas empotrados que ayudan a los coches a tomar mejor las curvas, a los aviones a volar en las peores condiciones atmosféricas o a los semáforos a controlar el tráfico de forma inteligente; también son hardware y también se estudian en Informática.
Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
Es el software. Son programas que dicen al hardware qué tiene que hacer: intercambiar un mensaje con un familiar, mostrar la cartelera de cine, encontrar oportunidades de estudio en el extranjero, visualizar las últimas fotos de nuestros amigos en una red social, hacer una videoconferencia, generar las imágenes de un video juego o también intercambiar datos con un teléfono o un tablet. ¿A que también sabías qué es el software? ¡Claro que sí! Lo que quizá no sabías es que en el mundo del software hay dos especialidades: la Ingeniería del Software, en la que se estudia cómo desarrollar software en un contexto empresarial, y la Computación, en la que se estudian problemas complejos como la inteligencia artificial, el reconocimiento del habla o la búsqueda de información en la Web.
Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente:
Los dispositivos de entrada son mecanismos o artefactos que se conectan a una computadora para transmitirle datos que ésta interpreta. Los usuarios o el mismo dispositivo son los que introducen información a la computadora; es por eso que se les denomina “de entrada”. La información entra a la computadora y es procesada e interpretada. Los dispositivos de entrada complementan las funciones de una computadora y facilitan determinadas actividades para los...
Ejemplo de Antivirus
En Informática, un Antivirus es un software o programa que se instala en una computadora, para cumplir con la función de actuar contra códigos o programas maliciosos. Esto es equivalente a la protección ante Malware, que es un tipo de software que tiene malas intenciones. Ejemplos de Malware son los Spyware, los Gusanos, los Virus y los Troyanos. Cuando se adquiere una computadora, una de las primeras acciones que es indispensable tomar es la de instalar un...
Ejemplo de Software libre
Un software libre, o en inglés free software, es una aplicación o programa de computadora cuyo uso por parte de los usuarios es completa y totalmente libre. A pesar de que en el inglés la palabra “free” puede interpretarse como “gratis”, esto no significa que dichos programas lo sean; más bien, el término hace referencia a la libertad con que las personas pueden modificar, estudiar, copiar o redistribuirlos. Las ventajas del...
Ejemplo de Procesadores de texto
Un procesador de texto es un software informático que permite manipular texto: crearlo, editarlo, modificarlo e imprimirlo para su formato impreso o digital. Es uno de los tipos de software más utilizados. En ellos se pueden crear distintos tipos de documentos con diferente formato y características, según el procesador, como artículos, libros, revistas, currículums, folletos, cartas, inventarios, recibos, etiquetas, tarjetas, informes, entre...
Mas ejemplos de Informática:
Ejemplo de Algorítmo en Pseudocódigo
Ejemplo de Antivirus
Ejemplo de Autorun
Ejemplo de Buscadores
Ejemplo de CAPTCHA
Características de Excel
Características de la computadora
Características de Linux
Características de los Sistemas Operativos
Características de PowerPoint
Características de Unix
Características de windows
Características de Windows 7
Características de Windows XP
Características de word
Características del correo electronico
Características del Disco Duro
Características del Software
Ejemplo de Cartas por correo electrónico
Ejemplo de Cliente
Ejemplo de Como respaldar tu agenda de Windows Mail
Diseño de mobiliario y equipo ergonomico
Ejemplo de Dispositivos de entrada
Ejemplo de Distros de Linux
Ejemplo de Ensayo en inglés
Ejemplo de Fichas de Internet
Ejemplo de Hardware
Historia de las computadoras
Ejemplo de Hoja de cálculo en Excel
Ejemplo de Iconos
Ejemplo de Informe técnico
Linux
Ejemplo de Microprocesador
Ejemplo de Observador
Ejemplo de Posicionamiento en google
Ejemplo de PowerPoint
Ejemplo de Procesadores de texto
Ejemplo de Redes sociales
Ejemplo de Software
Ejemplo de Software libre
Acontinuacion se le mostrara un video de lo dicho anteriormente: